Acompañá a dejar los pañales sin presiones, sin pasarla mal, dando herramientas para fomentar la autonomía y el autocuidado. Dirigido a familias, profesionales de la salud y docentes.
TEMARIO:
- El significado de dejar los pañales y el rol de los adultos en esta etapa para favorecen el proceso y la autonomía. Cómo facilitar herramientas y acompañarlos mejor
- Mitos y creencias populares
- Pautas del desarrollo en esta etapa a tener en cuenta
- El proceso en sí: desde que empiezan a avisar hasta que logran controlar.
- Pañales de día - pañales de noche - Qué pasa cuando necesita pañal para hacer caca.
- Diferentes desafíos y situaciones familiares. Empiezan las fugas, volvió a hacerse pis, le da miedo ir al baño.
- Premios y castigos? Método CRESE.
Dictado junto a M. Soledad Martin, licenciada en psicología clínica de adultos, parejas, familias y orientación a padres. - Especialista en vínculo, lactancia, apego, parentalidad, crianza y primera infancia. - Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Clínica y Suficiencia Investigadora. Universidad de Salamanca (España).-Certificada en el Modelo A.M.A.R. Estrategias de Evaluación e Intervención en la infancia. Apego y Complejidad Infantil- Dr. Felipe Lecannelier (Chile).- Miembro de “CONECTA PERINATAL”- ALIANZA HISPANOHABLANTE POR LA SALUD MENTAL PERINATAL Y DE LA FAMILIA (España) - Co-Fundadora de FUNDALAM (Fundación Lactancia y Maternidad) ONG que se dedicó 41 Años a la promoción y apoyo de la Lactancia Materna. - Co-Fundadora de la Primera Escuela Argentina de Puericultura y Crianza. Directora durante 13 años la Tecnicatura Universitaria en Puericultura y Crianza.
Un taller grabado para ver las veces que necesites, desde tu celular o PC, cuando quieras, por tiempo ilimitado.